En un mundo cada vez más digital, la telefonía IP se ha consolidado como una solución imprescindible para las empresas. Este sistema, que permite la transmisión de voz y datos a través de redes IP, no solo optimiza las comunicaciones, sino que ofrece múltiples ventajas económicas y operativas.
Si tiene una empresa en Gipuzkoa o en cualquier parte del País Vasco, le recomendamos seguir leyendo para conocer cómo la telefonía IP puede transformar la manera en que gestiona sus comunicaciones.
¿Qué es la telefonía IP?
La telefonía IP (Protocolo de Internet) es una tecnología que permite realizar llamadas telefónicas a través de redes de datos como Internet, en lugar de las líneas telefónicas tradicionales.
Este sistema integra voz, video y datos en una sola plataforma, haciendo posible una comunicación más eficiente y económica. Las empresas que adoptan la telefonía IP disfrutan de mayor flexibilidad y acceso a funciones avanzadas que no son posibles con las líneas telefónicas convencionales.
Ventajas
Para las empresas de cualquier tamaño, la telefonía IP representa una gran ventaja competitiva al ofrecer:
¿Cómo funciona la telefonía IP?
El funcionamiento de la telefonía IP se basa en la transmisión de voz en forma de paquetes de datos mediante una red IP. Para que este sistema funcione, los dispositivos, como teléfonos IP o softphones, están conectados a un enrutador o red de datos.
Estos dispositivos transforman la voz en datos, los envían a través de Internet y, en el otro extremo, el proceso se invierte, convirtiendo los datos nuevamente en sonido.
Gracias a esta tecnología, las empresas pueden utilizar su infraestructura de red para gestionar llamadas de voz, eliminar las costosas líneas telefónicas y acceder a herramientas avanzadas de comunicación, como videollamadas o integración con CRM.
Diferencias entre telefonía IP y VoIP
Aunque los términos Telefonía IP y VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) se usan a menudo de manera intercambiable, es importante destacar las diferencias clave entre ambos conceptos, especialmente en un contexto empresarial.
La VoIP (Voz sobre IP) es un subconjunto dentro de la Telefonía IP. Mientras que la Telefonía IP incluye la transmisión de voz, datos y video sobre redes IP, la VoIP se enfoca exclusivamente en las llamadas de voz. En resumen, todos los servicios VoIP son Telefonía IP, pero no todos los servicios de Telefonía IP son VoIP, ya que estos pueden abarcar más aplicaciones.
Características | Telefonía IP | VoIP |
Ámbito de Aplicación | Uso más amplio, integrando llamadas, videollamadas, datos y aplicaciones empresariales. | Uso exclusivo para realizar llamadas de voz. |
Funcionalidades | Incluye funciones avanzadas como videoconferencias, mensajería instantánea y colaboración en línea. | Solo admite llamadas de voz, sin otras funcionalidades añadidas. |
Versatilidad | Solución integral para gestionar múltiples formas de comunicación en una sola plataforma. | Enfocado únicamente en mejorar las llamadas de voz. |
Escalabilidad | Altamente escalable para crecer según las necesidades de la empresa. | Escalable, pero solo en cuanto a la cantidad de líneas de voz. |
Coste de Implementación | Mayor inversión inicial por la integración de múltiples servicios. | Menor coste, ideal para empresas que solo buscan reducir costes en llamadas. |
Usuarios Objetivo | Empresas que necesitan una plataforma de comunicación unificada (voz, video, datos). | Empresas que buscan reducir los costos de las llamadas de voz. |
Tecnologías Relacionadas | Se integra con sistemas como CRM, colaboración en la nube y videollamadas. | Utiliza códecs de voz y protocolos para la compresión y transmisión de voz. |
Requiere Internet | Sí, para todas las formas de comunicación (voz, video, datos). | Sí, pero sólo para las llamadas de voz. |
Ejemplos de Uso | Comunicaciones unificadas, teletrabajo, integración con otras aplicaciones empresariales. | Llamadas de voz a través de aplicaciones como Skype o WhatsApp. |
Beneficios frente a las PBX tradicionales
A diferencia de las centrales telefónicas PBX tradicionales, esta telefonía permite integrar todas las formas de comunicación en una sola red. Esta ventaja no solo mejora la gestión de llamadas, sino que también facilita la implementación de call centers virtuales sin la necesidad de equipos físicos costosos. Algunas ventajas adicionales son:
- Flexibilidad para gestionar llamadas desde cualquier ubicación.
- Mayor eficiencia operativa, integrando comunicaciones de voz, video y datos en una sola plataforma.
- Reducción de costes operativos, al no requerir una infraestructura física compleja como las PBX.
¿Por qué elegir Telefonía IP para tu empresa en Gipuzkoa?
Si su empresa se encuentra en Gipuzkoa o en cualquier parte del País Vasco, la telefonía IP puede ser un cambio decisivo en la forma en que gestiona sus comunicaciones. Además del ahorro en costes y la flexibilidad que ofrece, le proporciona la oportunidad de modernizar completamente la estructura de comunicación, permitiendo que su negocio esté preparado para el futuro.
En Osinaga Telecomunicaciones ofrecemos el servicio de telefonía Voz IP para empresas, con el fin de realizar las llamadas a un precio mucho más económico al de la telefonía convencional. Póngase en contacto con nosotros y solicita tu presupuesto sin compromiso.